CERMI-ANDALUCÍA MANIFIESTA QUE LOS PAGOS DE LA JUNTA SON INSUFICIENTES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI- Andalucía) se siente moderadamente satisfecho con la reunión mantenida con la consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, y agradece el seguimiento de los compromisos adquiridos por esta Consejería.
• El presidente de CERMI-Andalucía, José Manuel Porras, insiste en que los
pagos que se están efectuando por parte de la Consejería de Empleo no son
suficientes y afectan gravemente a la formación y a los Centros Especiales de Empleo.
Sevilla, 16 de noviembre de 2012. El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Andalucía) se siente moderadamente satisfecho con los resultados de la reunión mantenida con la consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. También agradece la llamada de la Consejera para mantener este encuentro con el propósito de hacer un seguimiento de los compromisos adquiridos por esta Consejería en el anterior encuentro.
Respecto a la Consejería de Empleo, se habló del gran atasco en los pagos, y aunque “se han empezado a desbloquear y a pagar algunas cantidades, no son suficientes para que nuestras entidades puedan salir adelante. Esto está afectando muy gravemente a la formación, a los Centros Especiales de Empleo y a los Programas para el Empleo”, afirma el presidente de CERMI-Andalucía, José Manuel Porras.
El Comité valora positivamente los esfuerzos que se están haciendo desde la Administración Autonómica, así como la información recibida sobre los presupuestos del 2013 en los que las políticas sociales recibirán el 76 % del mismo, de los cuales Bienestar Social y Salud recibirán el 44 % y el resto será para Educación.
“En diciembre, en una nueva reunión, volveremos a revisar todos los temas que afectan a nuestro colectivo independientemente de que CERMI-Andalucía, se reúna con las distintas consejerías para ir avanzado en la resolución de los mismos y poder llegar a final de año con la capacidad suficiente para poder continuar”, señala el presidente de CERMI. Así mismo la Consejera se ha comprometido a mediar como coordinadora con las distintas consejerías para hacerles llegar las demandas de las doce entidades que conforman el Comité y que representan a más de 700.000 personas con discapacidad en Andalucía.