Noticias AMAPPACE

Noticias sobre la asociación malagueña de atención a la parálisis cerebral


Deja un comentario

Asamblea General Extraordinaria

El próximo día 13 de noviembre de 2012 a las 18:00 horas en primera convocatoria y 18:30 horas en segunda, tendrá lugar una Asamblea General Extraordinaria en el centro de AMAPPACE.

A continuación incluimos la circular enviada a los socios.

Imagen


Deja un comentario

Manifiesto del II Día Nacional de la Parálisis Cerebral en pictogramas

También queremos haceros llegar los seis puntos fundamentales del manifiesto leído en las jornadas celebradas con motivo del II Día Nacional de la Parálisis Cerebral en forma de pictogramas.

Hacer clic para acceder a la ficha de uno: m. Signo con que se representa este número: 1. http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65acbd9db725d163550http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65ac8dddf7b5d163550http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65ac6d9d8775d163550http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65ac6dade745d163550http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65ac9ddd9775d163550Hacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite.Hacer clic para acceder a la ficha de en: prep. que indica en qué lugar, tiempo o modo se determinan las acciones de los verbos a que se re...Hacer clic para acceder a la ficha de una: art. indet. Presenta o introduce sustantivos que designan personas o cosas desconocidas o no menci...Hacer clic para acceder a la ficha de sociedad:f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.Hacer clic para acceder a la ficha de inclusión:f. Acción y efecto de incluir.Hacer clic para acceder a la ficha de sin: prep. Denota carencia o falta de algo.http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65acfd8da7144482b59b2.

1. Queremos hacer una vida en común con el resto de ciudadanos, ​en una sociedad sin barreras.

http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65acfdcd87643482b59b2Hacer clic para acceder a la ficha de decidir:tr. Cortar la dificultad, formar juicio definitivo sobre algo dudoso o contestable.http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65acbd5dd755d163550http://catedu.es/arasaac/classes/img/thumbnail.php?i=cdb4ae007dd4b3b4ec6e9c2eb5d2f3b0e5b73fdd5216cece9d9f0709ca904497c988f78aa80b44e53fd65accdfd97143482b59b2Hacer clic para acceder a la ficha de la:art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino singular para indicar que el referente es c...Hacer clic para acceder a la ficha de vida: f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.Hacer clic para acceder a la ficha de residencias:f. pl. Casas donde conviven y residen, sujetándose a una determinada reglamentación, personas afi...Hacer clic para acceder a la ficha de no: adv. neg. Se utiliza como respuesta negativa a una pregunta, como expresión de rechazo o no confo...Hacer clic para acceder a la ficha de ser:cop. Tener alguien o algo una determinada cualidad: él es mi hermano; es bueno, alto y de ciudad. Hacer clic para acceder a la ficha de una parte:Porción de un todo.Hacer clic para acceder a la ficha de elección:f. Acción y efecto de elegir.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de nuestra:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores,entr...Hacer clic para acceder a la ficha de vida: f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.

Poder decidir, requiere que la vida institucionalizada no sea la única alternativa en nuestra perspectiva vital. No queremos quedar relegados en centros de día, residencia…

Hacer clic para acceder a la ficha de dos: adj. y pron. num. card. Uno más unoHacer clic para acceder a la ficha de no: adv. neg. Se utiliza como respuesta negativa a una pregunta, como expresión de rechazo o no confo...Hacer clic para acceder a la ficha de querer:tr. Desear, apetecer.Hacer clic para acceder a la ficha de ser:cop. Tener alguien o algo una determinada cualidad: él es mi hermano; es bueno, alto y de ciudad. Hacer clic para acceder a la ficha de objeto:m. Lo que posee carácter material e inanimado;cosa:me gusta rodearme de objetos bellos.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de protección:f. Acción y efecto de proteger.

2. No queremos ser objetos de sobreprotección.

Hacer clic para acceder a la ficha de esta:pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se aca...Hacer clic para acceder a la ficha de necesito ayuda:intr. y tr. Tener necesidad de una persona o cosa.Hacer clic para acceder a la ficha de reducir: tr. Disminuir, acortar, debilitarHacer clic para acceder a la ficha de nuestros: adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, en...Hacer clic para acceder a la ficha de nivel: m. Instrumento para averiguar la diferencia de altura entre dos puntos.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep. Hacer clic para acceder a la ficha de residencia:f. Casa donde conviven y residen, sujetándose a determinada reglamentación, personas afines por l...Hacer clic para acceder a la ficha de pasar:tr. Llevar, conducir de un lugar a otro.Hacer clic para acceder a la ficha de por: prep. Introduce el complemento agente en las oraciones en pasiva: fue apresado por la policía. Hacer clic para acceder a la ficha de acabar:Poner o dar fin a algo, terminarlo, concluirlo. Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de la:art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino singular para indicar que el referente es c...Hacer clic para acceder a la ficha de protección:f. Acción y efecto de proteger.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite.Hacer clic para acceder a la ficha de nos:pron. person. Forma el dativo y acusativo de 1.ª persona plural en masculino y femenino. No admite...Hacer clic para acceder a la ficha de rodear:Poner una o varias cosas alrededor de otra.,Hacer clic para acceder a la ficha de incluir:tr. Poner algo dentro de otra cosa o dentro de sus límites.Hacer clic para acceder a la ficha de a:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de nuestras:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, ent...Hacer clic para acceder a la ficha de familia: f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas o en lugares diferentes, y especialme...Hacer clic para acceder a la ficha de esa:pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona con quien se habla, o representa y señala lo q...Hacer clic para acceder a la ficha de protección:f. Acción y efecto de proteger.Hacer clic para acceder a la ficha de nos:pron. person. Forma el dativo y acusativo de 1.ª persona plural en masculino y femenino. No admite...Hacer clic para acceder a la ficha de parar: intr. Cesar o interrumpirse un movimiento o acción.Hacer clic para acceder a la ficha de nuestro: adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, en...Hacer clic para acceder a la ficha de avanzar:tr. Adelantar, mover o prolongar hacia adelante..Hacer clic para acceder a la ficha de y:f. Vigésima octava letra del abecedario español, y vigésima quinta del orden latino internaciona...Hacer clic para acceder a la ficha de nuestro: adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, en...Hacer clic para acceder a la ficha de crecimiento:m. Acción y efecto de crecer. Crecimiento de la población.Hacer clic para acceder a la ficha de personal:m. col. Grupo de personas,gente: el personal se lo pasó en grande en la fiesta.

Esta necesidad de reducir progresivamente nuestros niveles de institucionalización pasa por resolver la sobreprotección que nos dispensan las personas que nos rodean, incluyendo a nuestros propios familiares y amigos. Esa sobreprotección nos impide progresar en nuestro crecimiento personal.

Hacer clic para acceder a la ficha de 3:Signo o conjunto de signos con que se representa el número tres.Hacer clic para acceder a la ficha de nosotros:pron. Forma del pron. pers. m. y f. de primera persona plural, que en la oración desempeña la fun...Hacer clic para acceder a la ficha de necesito ayuda:intr. y tr. Tener necesidad de una persona o cosa.Hacer clic para acceder a la ficha de acabar:Poner o dar fin a algo, terminarlo, concluirlo. Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de el:art. det. m. sing. y pl. Se antepone a un sustantivo masculino singular para indicar que el referen...Hacer clic para acceder a la ficha de prohibición:f. Acción y efecto de prohibir.Hacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de reflejar: tr. Formarse en una superficie lisa y brillante, como el agua, un espejo, etc., la imagen de algoHacer clic para acceder a la ficha de nuestra:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores,entr...Hacer clic para acceder a la ficha de sexos: m. BIOL. Condición orgánica que distingue al macho de la hembra en los seres humanos, los animal...

3. Necesitamos acabar en el tabú que supone nuestra sexualidad.

 Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite.Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de discapacidad:f. Incapacidad física o mental causada por una enfermedad o accidente, o por una lesión congénit...Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de derechos:m. pl. Conjunto de facultades y garantías que cualquier persona debe tener para que sea protegida ...Hacer clic para acceder a la ficha de a:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de un: art. indet. Presenta o introduce sustantivos que designan personas o cosas desconocidas o no menci...Hacer clic para acceder a la ficha de vida: f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.Hacer clic para acceder a la ficha de amor: m. Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra, o bien a las cosas, ideas, etc.Hacer clic para acceder a la ficha de y:conj. copulat. U. para unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. Si se coordinan más de d...Hacer clic para acceder a la ficha de sexo: m. BIOL. Condición orgánica que distingue al macho de la hembra en los seres humanos, los animal...Hacer clic para acceder a la ficha de movimiento:m. Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición: el helicóptero permaneció en m...Hacer clic para acceder a la ficha de y:conj. copulat. U. para unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. Si se coordinan más de d...Hacer clic para acceder a la ficha de gustar:intr. Agradar, parecer bien algo a alguien..Hacer clic para acceder a la ficha de no: adv. neg. Se utiliza como respuesta negativa a una pregunta, como expresión de rechazo o no confo...Hacer clic para acceder a la ficha de poder: tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.Hacer clic para acceder a la ficha de continuar:tr. Proseguir lo comenzado.Hacer clic para acceder a la ficha de esconder: tr. y prnl. Ocultar a una persona o cosa, ponerla donde sea difícil encontrarlaHacer clic para acceder a la ficha de y:conj. copulat. U. para unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. Si se coordinan más de d...Hacer clic para acceder a la ficha de avergonzar:tr. Causar vergüenza.Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de una: art. indet. Presenta o introduce sustantivos que designan personas o cosas desconocidas o no menci...Hacer clic para acceder a la ficha de relacionar:tr. Establecer relación entre personas, cosas, ideas o hechos.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de novios:Pareja en una relación romántica no matrimonial.

 Las personas con discapacidad también tenemos derecho a llevar una vida afectiva y sexual activa y placentera.No podemos continuar avergonzándonos o escondiéndonos si tenemos una relación de pareja.

Hacer clic para acceder a la ficha de cuatro: adj. y pron. num. card. Tres más unoHacer clic para acceder a la ficha de reclamación:f. Acción y efecto de reclamar.Hacer clic para acceder a la ficha de los: art. det. masc. pl. el. Hacer clic para acceder a la ficha de apoyos:m. pl. Protecciones, auxilios o favor.Hacer clic para acceder a la ficha de necesito ayuda:intr. y tr. Tener necesidad de una persona o cosa.Hacer clic para acceder a la ficha de para: prep. Indica finalidad o uso: te lo doy para que te calles; esos dulces son para merendar. Hacer clic para acceder a la ficha de poder:tr. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. U. m. con neg.Hacer clic para acceder a la ficha de tomar:tr. Coger o asir con la mano algoHacer clic para acceder a la ficha de nuestras:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, ent...Hacer clic para acceder a la ficha de decisión:f. Determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa..

 4. Reclamamos los apoyos necesarios para poder tomar nuestras propias decisiones.

Hacer clic para acceder a la ficha de acabar:Poner o dar fin a algo, terminarlo, concluirlo. Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de la:art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino singular para indicar que el referente es c...Hacer clic para acceder a la ficha de protección:f. Acción y efecto de proteger.Hacer clic para acceder a la ficha de llevar:Conducir algo desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la per...Hacer clic para acceder a la ficha de crear:tr. Producir algo de la nada.Hacer clic para acceder a la ficha de los: art. det. masc. pl. el. Hacer clic para acceder a la ficha de apoyos:m. pl. Protecciones, auxilios o favor.Hacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de dar:Verb. Ofrecer.Hacer clic para acceder a la ficha de a:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de nuestra:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores,entr...Hacer clic para acceder a la ficha de independencia:f. Cualidad o condición de independiente.Hacer clic para acceder a la ficha de porque: conj. causal. Por causa o razón de que: llegará tarde porque ha pinchado una rueda. Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite.Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de discapacidad:f. Incapacidad física o mental causada por una enfermedad o accidente, o por una lesión congénit...Hacer clic para acceder a la ficha de saber:tr. Conocer, tener noticia de algoHacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...,Hacer clic para acceder a la ficha de con: prep. Introduce complementos que significan el medio, el modo o el instrumento que sirven para hac...Hacer clic para acceder a la ficha de los: art. det. masc. pl. el. Hacer clic para acceder a la ficha de apoyos:m. pl. Protecciones, auxilios o favor.Hacer clic para acceder a la ficha de necesito ayuda:intr. y tr. Tener necesidad de una persona o cosa.,Hacer clic para acceder a la ficha de poder: tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.Hacer clic para acceder a la ficha de dirigir:tr. Conjuntar y marcar una determinada orientación artística a los componentes de una orquesta o ...Hacer clic para acceder a la ficha de nuestras:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, ent...Hacer clic para acceder a la ficha de vida: f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte..

Acabar con la sobreprotección implica, necesariamente, crear los apoyos que posibiliten nuestra propia autodeterminación. Porque las personas con parálisis cerebral sabemos que, con los apoyos necesarios, podemos dirigir nuestras vidas.

Hacer clic para acceder a la ficha de cinco: adj. y pron. num. card. Cuatro más unoHacer clic para acceder a la ficha de la:art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino singular para indicar que el referente es c...Hacer clic para acceder a la ficha de sociedad:f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de reconocer:tr. Examinar a alguien para averiguar el estado de su salud o para diagnosticar una presunta enferm...Hacer clic para acceder a la ficha de nuestro: adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores, en...Hacer clic para acceder a la ficha de valor: m. Precio, suma de dinero en que se valora o aprecia algo: ¿sabes el valor de esta finca? Hacer clic para acceder a la ficha de como:adv. m. Del modo o la manera que. Hazlo como te digo. Sal de apuros como puedas.Hacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite.

5. La sociedad debe reconocer nuestro valor intrínseco como personas.

Hacer clic para acceder a la ficha de más: adv. comp. Indica aumento: sé más prudente; preferencia: me gusta más este jarrón, o superiori...Hacer clic para acceder a la ficha de allá:adv. l. allí. Indica lugar menos circunscrito o determinado que el que se denota con esta última ...Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de causa:f. Aquello que se considera como fundamento u origen de algo.Hacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de nosotros:pron. Forma del pron. pers. m. y f. de primera persona plural, que en la oración desempeña la fun...,  Hacer clic para acceder a la ficha de y:conj. copulat. U. para unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. Si se coordinan más de d...Hacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de nos:pron. person. Forma el dativo y acusativo de 1.ª persona plural en masculino y femenino. No admite... Hacer clic para acceder a la ficha de llevar:Conducir algo desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la per...Hacer clic para acceder a la ficha de a:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de desplazar:tr. Mover o sacar a alguien o algo del lugar en que está. U. t. c. prnl. Hacer clic para acceder a la ficha de caminar:intr. Ir andando de un lugar a otro.Hacer clic para acceder a la ficha de o:conj. disyunt. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas.Hacer clic para acceder a la ficha de en: prep. que indica en qué lugar, tiempo o modo se determinan las acciones de los verbos a que se re...Hacer clic para acceder a la ficha de silla de ruedas:La que, con ruedas laterales grandes, utilizan ciertos minusválidos físicos para desplazarse,Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de esta:pron. dem. Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se aca...Hacer clic para acceder a la ficha de o:conj. disyunt. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas.Hacer clic para acceder a la ficha de aquella:pron. dem. Designa lo que física o mentalmente está lejos de la persona que habla y de la persona...Hacer clic para acceder a la ficha de discapacidad:f. Incapacidad física o mental causada por una enfermedad o accidente, o por una lesión congénit...,  Hacer clic para acceder a la ficha de la:art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino singular para indicar que el referente es c...Hacer clic para acceder a la ficha de sociedad:f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.Hacer clic para acceder a la ficha de tener:tr. Poseer una cosa o disfrutar de ellaHacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de aprender: tr. Adquirir el conocimiento de alguna cosa.Hacer clic para acceder a la ficha de a:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de reconocer:tr. Examinar a alguien para averiguar el estado de su salud o para diagnosticar una presunta enferm...Hacer clic para acceder a la ficha de el:art. det. m. sing. y pl. Se antepone a un sustantivo masculino singular para indicar que el referen...Hacer clic para acceder a la ficha de valor: m. Precio, suma de dinero en que se valora o aprecia algo: ¿sabes el valor de esta finca? Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de personas:Hombres o mujeres cuyo nombre se ignora o se omite..

Más allá de las circunstancias particulares que afecten a cada uno, y que nos lleven a desplazarnos caminando o en silla de ruedas, tener esta o aquella discapacidad, la sociedad debe aprender a reconocer el valor intrínseco de cada persona.

Hacer clic para acceder a la ficha de 6:Signo o cifra con que se representa el número seis.Hacer clic para acceder a la ficha de querer:tr. Desear, apetecer.Hacer clic para acceder a la ficha de ser:cop. Tener alguien o algo una determinada cualidad: él es mi hermano; es bueno, alto y de ciudad. Hacer clic para acceder a la ficha de parte:f. Porción indeterminada de un todo.Hacer clic para acceder a la ficha de integrar:tr. Hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de organizaciones:f. pl. Asociaciones de personas reguladas por un conjunto de normas en función de determinados fin...Hacer clic para acceder a la ficha de y:conj. copulat. U. para unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. Si se coordinan más de d...Hacer clic para acceder a la ficha de director: adj. Que dirige: dispositivo director.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de los: art. det. masc. pl. el. Hacer clic para acceder a la ficha de diferentes:adj. Diversos, distintos: el camello y el dromedario son animales diferentes, aunque los dos tengan...Hacer clic para acceder a la ficha de organización:f. Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.Hacer clic para acceder a la ficha de de:prep.Hacer clic para acceder a la ficha de nuestra:adj. y pron. pos. Indica la relación de pertenencia entre lo poseído y dos o más poseedores,entr...Hacer clic para acceder a la ficha de sociedad:f. Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.,Hacer clic para acceder a la ficha de incluir:tr. Poner algo dentro de otra cosa o dentro de sus límites.Hacer clic para acceder a la ficha de las: art. det. fem. pl. laHacer clic para acceder a la ficha de asociación:f. Unión de varias personas o cosas para el logro de un fin: creo que la asociación de nuestras e...Hacer clic para acceder a la ficha de que:pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los núme...Hacer clic para acceder a la ficha de nos:pron. person. Forma el dativo y acusativo de 1.ª persona plural en masculino y femenino. No admite...Hacer clic para acceder a la ficha de defender: tr. Proteger de un daño, perjuicio o ataque: defender sus tierras. También prnl.: defenderse del...

6. Queremos ser parte integrante de los órganos de representación y dirección de las diferentes instituciones de nuestra sociedad, incluidas las entidades que nos representan.


Deja un comentario

Manifiesto reivindicativo del II Día Nacional de la Parálisis Cerebral

Hoy ponemos a vuestra disposición el manifiesto reivindicativo que se leyó durante la celebración de las jornadas con motivo del II Día Nacional de la Parálisis Cerebral.

“El valor de nuestras decisiones”

          En estos tiempos de crisis y recortes, en los que el propio estado del bienestar se pone en tela de juicio, no está de más recordar el objetivo último de las personas con parálisis cerebral, y que no es otro que el de disfrutar de una vida plena y digna.

Y para que este objetivo sea posible se necesitan dos cosas:

1)     Contar con el apoyo de las administraciones públicas, que debe proporcionar los medios para que nuestras vidas cuenten con las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos.

2)     Las personas con parálisis cerebral tenemos que gozar del poder de decisión sobre nuestra propia vida, sin que terceras personas, por muy buena que sea su intención,suplanten nuestras voluntades bajo el pretexto de saber qué nos conviene.

         En cuanto al primer punto, los continuos recortes que el gobierno central y las administraciones locales y autonómicas están llevando a cabo, han puesto al sector de la discapacidad en un serio peligro de supervivencia.

Las personas con parálisis cerebral comprendemos la grave situación económica del momento, pero también sabemos que la legitimidad los poderes públicos viene de la obligada defensa que debe hacer de sus ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, y muy especialmente en tiempos de dificultades como en los que vivimos. Un Estado que recorta el estado del bienestar a los ciudadanos con discapacidad en tiempos de crisis, es un estado que pierde parte de su legitimidad.

Por esa razón, para que los poderes públicos sigan gozando de la credibilidad y legitimidad que siempre ha tenido ante nuestros ojos, las personas con parálisis cerebral demandamos al Gobierno y a las administraciones públicas que abandonen sus políticas de recortes sociales y abone inmediatamente los meses atrasados que adeudan a gran parte de las residencias, centros de día, centros especiales de empleo, escuelas y entidades del sector de la discapacidad.

Pero además, y aquí retomamos el tema de la autonomía, las personas con parálisis cerebral queremos decidir por nosotras mismas, sea para bien o para mal, pues el valor de estas decisiones viene precisamente del hecho de que sean NUESTRAS. Por eso, reivindicamos el derecho a poder equivocarnos y a tomar decisiones con las que pudieran no estar de acuerdo nuestros allegados. Si la sociedad en su conjunto, incluyendo a nuestros familiares, amigos y a las propias administraciones públicas, están verdaderamente comprometidos con nosotros, nos proporcionarán los medios, apoyos y ayudas que requiramos para llevar a cabo nuestras decisiones, sean las que fueren.

Y para lograr esto, las personas con parálisis cerebral consideramos que es necesario resolver seis puntos fundamentales:

1)     Queremos hacer una vida en común con el resto de ciudadanos, en una sociedad inclusiva sin barreras y no quedar relegados a centros de día, residencias, centros especiales de empleo…

2)     No queremos ser objeto de sobreprotección, pues nos impide progresar en nuestro crecimiento personal.

3)     Para continuar avanzando en nuestras relaciones afectivas y sexuales requerimos de un mayor apoyo.

4)     Reclamamos los apoyos necesarios, materiales y humanos, para poder tomar nuestras propias decisiones

5)     La sociedad debe reconocer nuestro valor intrínseco como personas, más allá de nuestra discapacidad.

6)     Queremos ser parte integrante de los órganos de representación y dirección de las diferentes instituciones de nuestra sociedad, incluidas las entidades que nos representan

         Nuestra visión, como podéis comprobar, es la de una sociedad donde personas con discapacidad y sin ella compartan todos los aspectos de la vida, disfrutando de los mismos recursos, y donde cada uno tenga acceso a los apoyos que le sean necesarios para llevar la vida que quiera en condiciones de igualdad.

La sociedad, en general, ha aprendido el discurso de la discapacidad, el discurso de la inclusión, pero sin embargo no lo ha interiorizado verdaderamente. Si así fuera, se hubieran puesto las salvaguardas necesarias para que la crisis no afectara de forma tan contundente al colectivo de la discapacidad.

Manifiesto realizado con las aportaciones de 13 personas con parálisis cerebral durante el taller de Autogestores impartidos por ASPACE Huesca.


Deja un comentario

II Día Nacional de la Parálisis Cerebral

Los pasados días 5 y 6 de octubre se celebró el II Día Nacional de la Parálisis Cerebral, siendo Málaga la elegida para llevar a cabo unas jornadas en las que hubo mesas redondas con temáticas impartidas por personas con parálisis cerebral,  entrega de los II Premios ASPACE y del II Concurso de Fotografía ASPACE, la lectura de un manifiesto reivindicativo y otras actividades. Todas ellas con el objetivo de fortalecer el movimiento asociativo, mostrar las habilidades, capacidades y espíritu de superación de las personas con parálisis cerebral, sus familias, los profesionales y voluntarios que trabajan en las entidades confederadas.

II Día Nacional de la Parálisis Cerebral